Ir al contenido principal

Bronquitis


¿Qué es la bronquitis?
Es la inflamación de la tráquea, bronquios y bronquiolos
Tráquea:
Es un conducto que sigue a la laringe y termina en el tórax bifurcándose en dos estructuras que son los bronquios.
Bronquios:
Son los conductos que resultan de la bifurcación de la tráquea. Cada conducto o bronquio está conectado con un pulmón.
Los bronquios poseen anillos cartilaginosos completos y en la zona de los pulmones se van dividiendo de manera ramificada hasta convertirse en conductos muy pequeños, que son los bronquiolos.
Epidemiología de la enfermedad
-El cigarrillo es la causa mas común de la bronquitis crónica y no hay precondición por sexo, edad o etnía.
-Pueden verse afectados hasta un 5% de la población adulta , y de este grupo el 90% busca atención médica.
-La bronquitis crónica afecta al 25% de los hombres mayores de 50 años.
-También afecta a las personas que viven en ciudades donde la contaminación del aire es alta. Segunda causa de mortalidad en nuestro país
Historia natural de la bronquitis aguda
•Inflamación aguda de los bronquios (proceso que tarda mas o menos 15 días).
•Agente: por virus : rinovirius adenovirus, mixovirus, influenza .
•Por bacteria: Etreptococo, pneumonia, mioplasma clamidia, moraxella.
• Huesped: En adultos y niños a partir de los 5 años de edad
•Medio ambiente: Cambios de temperatura (frío- humedad)
• Signos y síntomas: Fiebre, cefalea, ronquera, odinofagía, tos seca y dolorosa, malestar general, calosfríos, mialgía.
•Dx: Exudado faríngeo, radiografía de tórax, examen de laboratorio, estudio de esputo.
•Tx: Eritromicina (500 mg), Amoxilina, inhaladores, salbutamol(broncodilatador), ambroxol, neubulizaciones (con aparatos , es una oxigenación fría), antipireticos (paracetamol) Antitusigenos ( en caso de tos seca)à destrometofam, codeina, benzonatato, mucoliticos (Para hacer que las secreciones sean más blandas), Penicilinas como la ampicilina y amoxicilina c/ ácido clabulinico à Para Gram +
Historia natural de la bronquitis crónica
•Es la inflamación de las principales vías aéreas hacía los pulmones.
•Agente: Neumococo, mycoplasma
•Huesped: Adultos arriba de los 40 años de edad.
•Medio ambiente: Tabaquismo y cambios de temperatura (frío- humedad)
•Sintomas: Disnea, céfalea, tos (producción de esputo en forma crónica), taquicardia.
•Dx: Exámen de esputo, radiografía de tórax.
•Tx: Amoxisilina, inhaladores, salbutamol, ambroxol, penicilina, nebulizaciones, cefalosporina, esteroides(antiinflamatorios potentes) diclofenaco, dexamentasona.
•Complicaciones: Infección infectando a los pulmones o corazón= insuficiencia cardiaca derecha (cuando presentan una resistencia váscular pulmonar)

Tratamiento farmacológico
Amoxicilina ( B. crónica)
Presentación: Cápsula (250-500 mg) y cada 5ml de suspención contiene 125 a 250 mg
Reacciones adversas: Naúseas, vómito, diarrea.
Eritromicina: (B. Aguda)
Dosis: 500 mg cada 6 horas durante 3 días
Presentación: Comprimidos 250 mg o 500 mg
Reacciones adversas: dolor gastrointestinal, naúseas, vómito, diarrea.
Ambroxol: (ambas)
Presentación: Clorhidrato de ambroxo 300 mg. Cada 100 ml de SOLUCIÓN (gotas) contienen: Clorhidrato de ambroxol 7.5 mg. Cada TABLETA contiene: 30 mg
Reacciones Adversas: fatiga, constipación, disuria y reacciones alér­gicas; trastornos gas­tro­intestinales leves como diarrea, náusea y vómito.
Benzonatato: (B. Aguda)
Presentación: Cada perla contiene 100 mg de benzonatato
Reacciones adversas: congestión nasal, sensación de quemazón en los ojos y opresión torácica.
Dosis: Una perla (100 mg) cada 8 horas. Si es necesario, BENZONATATO puede administrarse hasta cada 4 horas con un máximo de 600 mg/día.
Paracetamol:
Presentación: Cada ml de SOLUCIÓN contiene: Paracetamol 100 mg. Cada TABLETA contiene: Paracetamol 500 mg
Reacciones adversas: Náusea, vómito, dolor epigástrico, somnolencia, ictericia, anemia hemolítica, daño renal y hepático, neumonitis, erupciones cutáneas.
Dosis: La dosis normal para analgesia y el control de la fiebre es de 325 a 1,000 mg cada cuatro horas, hasta un máximo de 4 gramos al día.
Codeína:
Presentación: Jarabe 20 mg – 15 ml à Comprimidos 30 mg
Dosis: 15-60 mg vía oral, IM o IV cada 4-6 horas
Reacciones adversas: sedación, mareo, náuseas, vómitos, estreñimiento

Ampicilina
Presentación: Cada CÁPSULA contiene: 250 y 500 mg .Suspensión oral: 250 mg en 5 ml. Cada frasco ámpula contiene: 500 mg y 1 g. Cada TABLETA contiene: Ampicilina 1 g
Dosis: Niños: Hasta los 14 años de edad la dosis recomendada es de 100 a 200 mg/kg de peso dividida en 4 tomas (una cada 6 horas) por un lapso no menor de 7 días.
Adultos: De 500 mg a 1 g por vía oral cada 6 horas por 7 a 10 días dependiendo del tipo de infección y la severidad del cuadro.
Reacciones adversas: náusea, vómito, colitis y diarrea. Estas reacciones habitualmente se asocian con las dosis orales del medicamento.



Bibliografías
http://k3nda almasoriano.blogspot.com/2010/12/historia-natural-de-la-enfermedad_2642.html
http://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Amoxicilina%20Caps.htm
https://www.google.com.mx/search?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. Así, los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior, son más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad. EPIDEMIOLOGÍA A la edad de 80 años el 27% de las mujeres tiene osteopenia y el 70% tiene osteoporosis de la cadera, columna vertebral, o antebrazo. El riesgo de fractura a lo largo de la vida es de 17,5% para la cadera, 15,6% para la columna vertebral y 16% para el antebrazo. En el hombre, estos porcentajes son muy inferiores (6%, 5%, y 2,5%, respectivamente). Los factores pronósticos de mayor mortalidad son sexo masculino, edad avanzada, enfermedades asociadas, y mal estado general. La mortalidad después de una factura vertebral aumenta progresivamente luego de ser diagnosticada. La tasa de supervivencias es inferior en los hombres (72%) que en las mujeres ...

Gastroenteritis

Es una infección o inflamación de la mucosa del estómago y el intestino que puede estar causada por virus o bacterias, alimentos contaminados o medicamentos. Causas Estas causas comúnmente se dan por una intoxicación alimentaria y falta de higiene a la hora de cocinar alimentos Virus que lo pueden causar: Rotavirus: Norovirus Adenovirus entérico Astrovirus Síntomas Este depende del tipo de virus que fue causado pero en los síntomas más comunes son dolores abdominales, vómitos, náuseas, diarrea, fiebre, dolor de cabeza, heces con sangre, pérdida de apetito y en caso de que el paciente esté muy grave debe ser ingresado. Pruebas y exámenes -Su proveedor de atención médica lo examinará en busca de signos intoxicación con alimentos, como dolor en el estómago y signos de que su cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como debería (deshidratación). -Muestras de materia fecal o en el alimento Tratamiento Evitar la deshidratación y pérdida de líquidos Control...

Insuficiencia Cardíaca Congestiva

¿Qué es la insuficiencia cardíaca  congestiva? La insuficiencia cardiaca congestiva es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxigeno al resto del cuerpo de forma eficiente. Causas Las causas mas frecuentes son: ° Arteriopatia coronaria. ° Ataque cardiaco previo.(infarto de miocardio) ° Presión arterial alta. (hipertensión) ° Enfermedad valvular. ° Endocarditis. ° Miocarditis. (infección del corazón) ° Diabetes. Cerca del 1% de la población mayor de 40 años presenta insuficiencia cardiaca y se sitúa alrededor del 10% en mayores de 70 años, la insuficiencia cardiaca es la principal causa de hospitalización en mayores de 65 años además es la tercera causa de muerte cardiovascular.   Sintomas ° Tos ° Fatiga ° Perdida de apetito ° Pulso irregular o rápido ° Dificultad para respirar ° Edema Agente ¨El agente está formado por los factores etiológicos: ¨Elementos nutritivos: Los alimentos con altos conte...