Ir al contenido principal

Traqueítis


¿Qué es la traqueítis?
La traqueítis consiste en una infección aguda de la tráquea, que es la vía respiratoria que une la laringe con los bronquios. La traqueítis bacteriana afecta con mayor frecuencia a niños en edad escolar (en torno a los 5 años)

¿Cuales son los síntomas de una traqueítis?
Los síntomas de la traqueítis se manifiestan por una sensación de irritación en la base del cuello que provocará una tos seca y espasmódica. Estos ataques de tos aparecen sobre todo por la noche durante los cambios de posición que provocan trastornos del sueño. La contracción repetida del tórax puede provocar dolores torácicos.
En caso de infección viral, se puede manifestar una fiebre importante. A veces, la traqueítis puede estar asociada a una laringitis, y entonces se ve acompañada por una voz ronca.
¿Cuáles son las principales causas de una traqueítis?
Muy a menudo la traqueítis es de origen viral, provocada por una infección ORL, como una bronquitis, una rinofaringitis o una faringitis. En algunos casos más raros, la traqueítis tiene su causa en una bacteria y se habla por tanto de traqueítis bacteriana.
La traqueítis sólo es contagiosa cuando es de origen infecciosa. Las partículas se expulsan durante la tos y se propagan en el aire.
Entre los demás factores, se encuentran la inhalación de tabaco, contaminación u otras sustancias nefastas para el sistema respiratorio, así como las alergias, al polen por ejemplo que causa muchas infecciones y/o enfermedades.

¿Cual es su tratamiento?
En caso de traqueítis aguda, el tratamiento de la enfermedad tiende a curarse por sí sola al cabo de unas semanas. Por lo tanto, el tratamiento tiene como objetivo atenuar la tos y los dolores torácicos con la ayuda de un jarabe y de un antitusígeno.
Un tratamiento o remedio natural para hacer frente a la traqueítis a base de bebidas calientes, de miel, de tomillo o de limón también puede llevarse a cabo. Algunas medidas simples como humidificar la habitación o elevar las almohadas pueden ayudar a conciliar el sueño.
Si la traqueítis es crónica, es imperativo encontrar la causa (sífilis, tuberculosis…) para poder tratarla.

Historia natural
La historia natural de la enfermedad (HNE) es la evolución del proceso patológico sin intervención medica. Representa el curso de acontecimiento biológico entre la etiología hasta que se desarrolla la enfermedad, y ocurre el desenlace.
Objetivos:
-Mejorar métodos diagnósticos para tratar enfermedades.
-Entender mejor el concepto salud-enfermedad en una patología.
-Mejorar control terapéutico.
“Factores involucrados en el equilibrio Agente-Ambiente-Huesped”:





Bibliografias

https://www.esgentside.com/traqueitis/traqueitis-tratamiento-sintomas-y-causas_art5529.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dermatitis por contacto

DERMATITIS POR CONTACTO Definición Síndrome reaccional causado por la aplicación de una sustancia en la piel.(un irritante primario o por un mecanismo de sensibilización). Puede ser eccematosa aguda o liquenificada y crónica   favorecida por atopia, humedad e higiene deficiente Datos epidemiológicos -Una de las dermatosis mas frecuente. 5-10% de las consultas dermatológicas -Afecta todas las razas siendo la negra la más resistente -Se observa en ambos sexos y a cualquier edad -Se origina por yatrogenia o como enfermedad ocupacional representando el 25-50% de enfermedades laborales principalmente en MANOS -En México las principales causas son, detergentes, niquel, medicamentos y cromo. Historia natural de la dermatitis por contacto *Factores del agente: -Tamaño de la molécula -Ionización -Polarización -Solubilidad -Volatilidad -Ph Esto esta relacionado a las concentraciones de la exposición, es decir su volumen y tiempo de aplicación ...

Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. Así, los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior, son más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad. EPIDEMIOLOGÍA A la edad de 80 años el 27% de las mujeres tiene osteopenia y el 70% tiene osteoporosis de la cadera, columna vertebral, o antebrazo. El riesgo de fractura a lo largo de la vida es de 17,5% para la cadera, 15,6% para la columna vertebral y 16% para el antebrazo. En el hombre, estos porcentajes son muy inferiores (6%, 5%, y 2,5%, respectivamente). Los factores pronósticos de mayor mortalidad son sexo masculino, edad avanzada, enfermedades asociadas, y mal estado general. La mortalidad después de una factura vertebral aumenta progresivamente luego de ser diagnosticada. La tasa de supervivencias es inferior en los hombres (72%) que en las mujeres ...

Pancreatitis

La pancreatitis consiste en una inflamación en el páncreas. El páncreas es una glándula larga y plana que se ubica detrás del estómago, en la parte alta del abdomen. El páncreas produce enzimas que colaboran con la digestión y hormonas que ayudan a regular la manera en que el organismo procesa el azúcar (glucosa). La pancreatitis tiene lugar cuando las enzimas digestivas se activan mientras están en el páncreas, lo que irrita las células del páncreas y provoca inflamación. Si ocurren episodios repetidos de pancreatitis aguda, es posible que el páncreas se dañe y se presente una pancreatitis crónica. Se puede formar tejido cicatricial en el páncreas y provocar una pérdida de la función. Un páncreas que funciona de manera deficiente puede tener como consecuencia problemas digestivos y diabetes. Las afecciones que pueden provocar pancreatitis incluyen las siguientes: ◦Alcoholismo ◦Cálculos biliares ◦Cirugía abdominal ◦Ciertos medicamentos ◦El hábito de fumar cigarrillo...