Ir al contenido principal

Leucemia Aguda


¿QUE ES PATOLOGIA?
patología dos significados: uno lo presenta como la rama de la medicina que se enfoca en las enfermedades del ser humano y, el otro, como el grupo de síntomas asociadas a una determinada dolencia.
¿Que es la leucemia?
La leucemia es una enfermedad que consiste en la multiplicación incontrolada de determinado tipo de célula en la sangre. 

Se producen con rapidez, y el numero de células leucémicas aumenta rápidamente (prácticamente todas las células que se producen son muy inmaduras)
¿Qué es la leucemia aguda?
    La leucemia aguda es una enfermedad de la médula ósea que consiste en una multiplicación rápida y descontrolada de leucocitos malignos, muy inmaduros, llamados blastos, que no sirven para realizar ninguna función y que van invadiendo el espacio natural del resto de las células normales de la médula ósea.
Al invadir este espacio en la médula ósea natural de las células productoras de la sangre, se acaba estableciendo una situación muy grave para el enfermo, en la que empezará a haber escasez de glóbulos rojos (anemia), leucocitos normales (leucopenia) y plaquetas (trombopenia). 
Por qué se produce una leucemia aguda?
La leucemia aguda aparece en nuestro país en dos a tres personas de cada cien mil por año y puede afectar a hombres y mujeres por igual. 
 factores como las radiaciones ionizantes (rayos X, rayos gamma, etc.), determinadas sustancias con poder carcinógeno (benzol, etc.) o determinados virus, tienen el poder de hacer mutar los genes de las células de la médula ósea y transformarlas en blastos
Las personas pueden sufrir:

Todo el cuerpo: fatiga, fiebre o pérdida de apetito
También comunes: dificultad para respirar, hematomas, infección, manchas rojas en la piel, palidez o sangrado
El tratamiento depende de la etapa
El tratamiento incluye quimioterapia, otras terapias con fármacos y trasplantes de células madre.
Quimioterapia
Mata a las células que crecen o se multiplican demasiado rápido.
Transfusión de sangre
Componentes de la sangre que se incorporan para suplir deficiencias en el torrente sanguíneo.

Especialistas que pueden tratar esta patologia

Oncólogo
Es especialista en el cáncer.
Infectólogo
Trata las infecciones, incluidas las de origen tropical.
Hematólogo
Es especialista en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades de la sangre.



Bibliografía
¢https://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=658&ei=zezAW6KyOIS-sAXllaroAQ&q=historia+natural+de+la+leucemia+aguda&oq=historia+natural+de+la+leucemia+aguda&gs_l=psy-ab.3..0i22i30k1l4.2387.2608.0.3424.3.3.0.0.0.0.183.183.0j1.1.0....0...1.1.64.psy-ab..2.1.181....0.Kyj1RuDJHKg






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. Así, los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior, son más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad. EPIDEMIOLOGÍA A la edad de 80 años el 27% de las mujeres tiene osteopenia y el 70% tiene osteoporosis de la cadera, columna vertebral, o antebrazo. El riesgo de fractura a lo largo de la vida es de 17,5% para la cadera, 15,6% para la columna vertebral y 16% para el antebrazo. En el hombre, estos porcentajes son muy inferiores (6%, 5%, y 2,5%, respectivamente). Los factores pronósticos de mayor mortalidad son sexo masculino, edad avanzada, enfermedades asociadas, y mal estado general. La mortalidad después de una factura vertebral aumenta progresivamente luego de ser diagnosticada. La tasa de supervivencias es inferior en los hombres (72%) que en las mujeres ...

Gastroenteritis

Es una infección o inflamación de la mucosa del estómago y el intestino que puede estar causada por virus o bacterias, alimentos contaminados o medicamentos. Causas Estas causas comúnmente se dan por una intoxicación alimentaria y falta de higiene a la hora de cocinar alimentos Virus que lo pueden causar: Rotavirus: Norovirus Adenovirus entérico Astrovirus Síntomas Este depende del tipo de virus que fue causado pero en los síntomas más comunes son dolores abdominales, vómitos, náuseas, diarrea, fiebre, dolor de cabeza, heces con sangre, pérdida de apetito y en caso de que el paciente esté muy grave debe ser ingresado. Pruebas y exámenes -Su proveedor de atención médica lo examinará en busca de signos intoxicación con alimentos, como dolor en el estómago y signos de que su cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como debería (deshidratación). -Muestras de materia fecal o en el alimento Tratamiento Evitar la deshidratación y pérdida de líquidos Control...

Insuficiencia Cardíaca Congestiva

¿Qué es la insuficiencia cardíaca  congestiva? La insuficiencia cardiaca congestiva es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxigeno al resto del cuerpo de forma eficiente. Causas Las causas mas frecuentes son: ° Arteriopatia coronaria. ° Ataque cardiaco previo.(infarto de miocardio) ° Presión arterial alta. (hipertensión) ° Enfermedad valvular. ° Endocarditis. ° Miocarditis. (infección del corazón) ° Diabetes. Cerca del 1% de la población mayor de 40 años presenta insuficiencia cardiaca y se sitúa alrededor del 10% en mayores de 70 años, la insuficiencia cardiaca es la principal causa de hospitalización en mayores de 65 años además es la tercera causa de muerte cardiovascular.   Sintomas ° Tos ° Fatiga ° Perdida de apetito ° Pulso irregular o rápido ° Dificultad para respirar ° Edema Agente ¨El agente está formado por los factores etiológicos: ¨Elementos nutritivos: Los alimentos con altos conte...