Ir al contenido principal

Laringitis



La laringitis es una enfermedad inflamatoria del tejido laríngeo. Puede tener origen en lesiones infecciosas, irritativas o estar mediada por reacciones inmunes
Datos epidemiológicos
Aparece principalmente en niños entre 3-6 meses y 3 años, con una incidencia máxima en el segundo año de vida y durante el otoño y el invierno. Predomina en varones, con una relación niños: niñas de 2:1.
Los patrones epidemiológicos de la laringotraqueitis aguda dependen de la edad y de los perfiles estacionales de los distintos agentes causales. El virus parainfluenza tipo 1 produce la mayoría de los casos, sobre too en otoño. Existe otro pico de incidencia menor en invierno asociado al virus de la influenza A, al VRS y al parainfluenza tipo 3.
Los casos esporádicos de la primavera y el verano suelen asociarse con el virus parainfluenza tipo 3 y, menos frecuente con adenovirus, rinovirus y M. Pneumoniae







Causas
La laringitis puede ser provocada por distintos factores, como por ejemplo:
-Alergias
-Infección bacteriana
-Bronquitis
-Enfermedad por reflujo gastroesofágico
-Lesión
-Irritantes y químicos
Historia natural (laringitis aguda)
Agente: -viral: parainfluenza tipo 1,2 y 3, influenza tipo A y B, adenovirus, enterovirus, rinovirus
-bacteriana: influenza tipo B, estreptococus, bacilos gram negativos
-fúngica: corynebacterium, aspergillus, blastomicosis
-protozoaria: criptosporidiosis
Huesped: humano
Medio: contacto, aire
Periodo prepatogénico
Prevención primaria:
-promoción de la salud: informar,orientar y educar
-protección específica: evitar contacto con personas con infecciones respiratorias
Periodo patogénico
Prevención secundaria:
-diagnostico precoz: laringoscopia o biopsia
-limitación de daño: diagnostico y tratamiento oportuno
Prevención terciaria:
Rehabilitación: ejercicios de las cuerdas bucales
Tipos de laringitis
°Laringitis catarral: se trata de la laringitis aguda infecciosa mas habitual. Los agentes implicados pueden ser: rinovirus, siendo éstos los mas recuentes, adenovirus, myxovirus, paramyxovirus, picornavirus, suelen asociar a una afección de las vías respiratorias superiores dando lugar a una clínica de resfriado común
°Laringitis gripal: la mayoria de los cases se presentan como una laringitis catarral banal aunque en
este caso existe mas riesgo de afectación de la epiglotis lo que cursara con disnea
°Laringitis herpética: herpes simple tipo 1 y 2.Se trata de un caso particular de laringitis aguda que aparece fundamentalmente en inmunodeprimidos.
ºLaringitis de etiología bacteriana: aparecen frecuentemente como consecuencia de una laringitis viral sobre infectada
ºLaringitis de etiología fúngica: se dan principalmente en inmunodeprimidos
*Laringitis aguda no infecciosa*
ºLaringitis por hipersensibilidad o alérgica: es una entidad no definida que consiste en una inflamación aguda de las cuerdas vocales y del resto de la mucosa laringea. Se produce mas frecuentemente en el contexto de una exposición a alergenos.
ºLaringitis medicamentosas: la hemorragia submucosa de pacientes en tratamiento con antivitamina K puede ser origen de la laringitis aguda
ºLaringitis térmicas o inhalatorias: son debidas a sustancias gaseosas, generalmente resultantes de un proceso de combustión
ºLaringitis cáustica: en la inhalación de productos volátiles ácidos y básicos se producen los mismos síntomas de la laringitis térmicas
ºLaringitis por trauma o esfuerzo vocal: se manifiesta claramente por disfonía e incluso afonía
Evolución de las laringitis agudas
En la mayoría de los casos, la laringitis se cura sin dejar secuelas dentro de 8 a 15 días.
Las complicaciones o evoluciones desfavorables están ligadas a la predisposición (desnutrición, inmunodepresión, insuficiencia cardiorespiratoria latente u otras) o bien a la virulencia de los agentes causales
Tratamiento farmacológico
-Leve: medidas generales (liquidos, antipireticos, analgesicos), dexametasona 0,15 mg/kg dosis única V.O.
Alta medica, reposo de voz, humidificación y oxigenoterapia
-Moderada: l-adrenalina 0,5 mg/kg-5 ml en intervalos de 20, 30 minutos por 3. Dexametasona 0,15 mg/kg-0,60 mg/kg dosis única V.O. Budesodina inhalada 2 mg sin diluir cada 6-8 horas, dar de alta 3-4 horas después
-Grave: l-adrenalina 0,5 mg/kg-5 ml en intervalos de 20-30 minutos en 3. Budesonida inhalada 2 mg sin filuir cada 6-8 horas. Dexametasona 0,15 mg/kg-0,60 mg/kg dosis única V.O. Heliox en un flujo de 9-12 l/min por mascarilla por reservorio.

Bibliografía:


https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/laryngitis/diagnosis-treatment/drc-20374267
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/laryngitis/symptoms-causes/syc-20374262





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. Así, los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior, son más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad. EPIDEMIOLOGÍA A la edad de 80 años el 27% de las mujeres tiene osteopenia y el 70% tiene osteoporosis de la cadera, columna vertebral, o antebrazo. El riesgo de fractura a lo largo de la vida es de 17,5% para la cadera, 15,6% para la columna vertebral y 16% para el antebrazo. En el hombre, estos porcentajes son muy inferiores (6%, 5%, y 2,5%, respectivamente). Los factores pronósticos de mayor mortalidad son sexo masculino, edad avanzada, enfermedades asociadas, y mal estado general. La mortalidad después de una factura vertebral aumenta progresivamente luego de ser diagnosticada. La tasa de supervivencias es inferior en los hombres (72%) que en las mujeres ...

Gastroenteritis

Es una infección o inflamación de la mucosa del estómago y el intestino que puede estar causada por virus o bacterias, alimentos contaminados o medicamentos. Causas Estas causas comúnmente se dan por una intoxicación alimentaria y falta de higiene a la hora de cocinar alimentos Virus que lo pueden causar: Rotavirus: Norovirus Adenovirus entérico Astrovirus Síntomas Este depende del tipo de virus que fue causado pero en los síntomas más comunes son dolores abdominales, vómitos, náuseas, diarrea, fiebre, dolor de cabeza, heces con sangre, pérdida de apetito y en caso de que el paciente esté muy grave debe ser ingresado. Pruebas y exámenes -Su proveedor de atención médica lo examinará en busca de signos intoxicación con alimentos, como dolor en el estómago y signos de que su cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como debería (deshidratación). -Muestras de materia fecal o en el alimento Tratamiento Evitar la deshidratación y pérdida de líquidos Control...

Insuficiencia Cardíaca Congestiva

¿Qué es la insuficiencia cardíaca  congestiva? La insuficiencia cardiaca congestiva es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxigeno al resto del cuerpo de forma eficiente. Causas Las causas mas frecuentes son: ° Arteriopatia coronaria. ° Ataque cardiaco previo.(infarto de miocardio) ° Presión arterial alta. (hipertensión) ° Enfermedad valvular. ° Endocarditis. ° Miocarditis. (infección del corazón) ° Diabetes. Cerca del 1% de la población mayor de 40 años presenta insuficiencia cardiaca y se sitúa alrededor del 10% en mayores de 70 años, la insuficiencia cardiaca es la principal causa de hospitalización en mayores de 65 años además es la tercera causa de muerte cardiovascular.   Sintomas ° Tos ° Fatiga ° Perdida de apetito ° Pulso irregular o rápido ° Dificultad para respirar ° Edema Agente ¨El agente está formado por los factores etiológicos: ¨Elementos nutritivos: Los alimentos con altos conte...