Ir al contenido principal

Parasitosis Intestinal


Parasito: organismo animal o vegetal que vive sobre otro o dentro de el y sus expensas.
Que es pasasitismo:  interrelacion biológica por lo que el parasito vive de forms premante o transitorio en el huésped causándole transtorno de diferente índole y que a menudo amenaza a su existencia.
El parasitismo intestinal se presenta cuando una especie vive dentro del huésped, en el tracto intestinal.

El ingreso de parasitos al organismo origina en la mayoría de los casos problemas de salud muy severos.
Este tipo de patología esta estrechamente viculada a :
Clima: son mas recuerentes en climas calido y templado
Fenomeno demagrafico: ubicación o lugar
Desarrollo socioeconómico: alto --- medio ---  baja

METODO DE TRASMICION
Consumo de agua y alimento contaminados
Los parasitos pueden ser llevados hasta la boca por las manos sucias o por las moscas que contaminan los alimentos
En algunos casos por polvo o objetos personales como sabanas, ropa, etc.

PREVENCION PARA LA PARASITOSIS
Hervir el agua de consumo
Eliminacion adecuada de las excretas
Lavarse las manos antes y después de preparar o comer alimientos
Despues de ir al baño
Cambiar un pañal
Toca dinero
Animales domesticos
Cocinar de forma adecuada las carnes y mariscos
Lavar y desinfectar verduras y frutas

Principales tipos de parasitos intestinales
GIARDIA LAMBLIA
ENTAMOEBA HISTOLYTICA
TRICHURIS TRICHURA
ASCARIS LUMBRICIDES
TAENIA SAGINATA (por carne de res) /TAENIA SOLIUM (por carne de cerdo)

GIARDIA LAMBLIA
Es el parasito que produce la enfermedad conocida como giardiasis o lambliasis. Quistes con 2 nucleos , tiene forma ovulada long. De 10 micras . Trofozoito tiene forma piriforme 15 micras de largo y 7 micrasde ancho
 GIARDIASIS
Parasitosis producida por un protozo entérico flagelado , la guardia lamblia.
Se producen quistes en las áreas proximales del intestino delgado.
Su periodo de incubación es de 1-2 semana , asintomática
GIARDIASIS AGUDA: diarrea liquidas oblandas que alternan con deposiciones normales, muy fétidas, acompañadas de nauseas, vomito, anorexia, distensión abdominal con dolor y perdida de peso. Las hece no contiene moco ni sangre
GIARDIASIS CRONICA: diarrea por mas de 14 días co signos de malabsorción, desnutrición y anemia

DIAGNOSTICO
Heces fecales frescas: con presencia de quistes y trofozooitos del parasito en heces
Aspirado duodenal ,hallazgos del parasito en examen microscópico del contenido duodenal.
Serologia ; aislamiento de un antígeno especifico a guardia en heces

TRATAMIENTO
ANTIPARASITARIOS

Metronidazol
Albendazol
Furazolidona

ENTAMOEBA HISTOLYTICA
u  Es el parasito conocido como amebas, produce la enfermedad conocida como amebiasis o disentería.
u  Viven en aguas estancadas, charcos, lagunas y pozos de agua , al igual que por debajo de las hojas en estado de descomposición.
u  AMEBIASIS
u  Es la infección porducida el parasito entamoeba histolytica
u  En forma de quistes , ubicados en el intestino grueso , pero con el paso de la enfermedad también puede afectar a otros órganos como lo es hígado, pulmón, piel, aparato genitourinarioy raramente cerebro.

AMEBIASIS INTESTINAL  : AGUDA Y CRONICA
AMEBIASIS AGUDA PUEDE PRESENTARSE COMO:
Rectocolitis aguda
Colitis fulminante
Apendicitis amebiana

AMEBIASIS CRONICA PUEDE PRESENTARSE COMO:
Colitis crónica
Ameboma

AMEBIASIS AGUDA
REACTOCOLITIS   AGUDA
Diarrea disentérica ( moco, sangre y/o pus) de 3 a 4 evacuaciones /dia.Dolor abdominal moderado, tipo colico .Pujo y tenesmo rectal..Fiebre moderada o ausente.Palpaciones dolorosa en el marco colonico.
COLITIS FULMINANTE:
Cuadro clínico grave e infrecuente. Compromiso del estado general; fiebre, deshidratación, distensión abdominal, dolor, diarrea sanguinolenta, hipotermia, shock. Peritonitis ,  perforación y muerte.
APENDICITIS AMEBIANA
Cuadro clínico raro; dolor, abdomina intenso, nauseas, vomito, diarrea, fiebre, Sintomatologia indiferenciable de la apendicitis bacteriana.
El estudio hispatologico de la pieza operatoria establece la etiología.
AMEBIASIS CRONICA
COLITIS CRONICA
Cuadro clínico de curso prolongado, diarrea alternada con estreñimiento. Molestsias digestivas vagas como dolor abdominal tipo pesades, meteorismo postprandial. Al examen clínico dolo en elmarco colonico.


AMEBOMA
Es la forma mas rara síntomas de cuadro obstructivo o semiobstructivo del intestino grueso: falta de evacuaciones, vomitos, distensión abdominal, dolor severo y fiebre, en ocasiones se palpa masa tumoral.

AMEBIASIS EXTRAINTESTINAL
ABSCESO HEPATICO AMEBIANO
AMEBIASIS PULMONAR
AMEBIASIS CUTANEA
ABSCESO CEREBRAL

DIAGNOSTICO
Heces fecales frescas: presencia de trofozooitos hematófagos
Serologia: anticuerpos específicos

TRATAMIENTO
Medicamentos
Metronidazol
Tinidazol
Secnidazol

Encaso de abscesos el tratamiento será quirúrgico y medicamentoso.






ENTEROBIUS VERMICULARIS
Es el parasito que produce enterobiasis u oxiuriasis

ENTEROBIASIS U OXIURIASIS
Enterobius vermicularis , parasito pequeño de 1 cm de longitud, blanco y filamentoso
La hembra gravida migra durante las noches a las regiones perianal y perineal donde deposita los huevos.
Esta en forma de huevos y se trasmiten por la ingesta de estos, trasportados en las uñas, ropa, sabanas o el polvo domestico.
ENTEROBIASIS
Prurito anal y escozar nasal a predominio nocturno, irritabilidad o trastorno de conducta “niños nerviosos”, insomnio, vulvovaginitis, dolor abdominal , nauseas, bruxismo.

DIAGNOSTICO
Test de Graham : 1 muestra 50% , 3 muestras 90% , 5 muestras 99% de positividad.
(observacon de huevos)
Heces fecales: obsrvaciones de gusano adulto . ( no huevos)

TRATAMIENTO
ANTIPARASITARIOS:
Albendazol
Mebendazol
Pamoato de pirantel

El tratamiento es al paciente y a toda la familia
ASCARIS LUMBRICOIDES
Es el parasito conocido como lombriz intestinal grande del ser humano, y produce ascariasis

ASCARIASIS
Ascaris lumbricoides, los gusanos adultos pueden medir hasta 40 cm, la hembra deposita 200,000 huevos diarios.
Es un huevo fértil , se puede transmitir por la mano- boca , también por la ingesta de fruta y vegetales crudos. Los huevos son viables a 5-10° hasta 2 años.
ASCARIASIS
Las larvas pueden causatr síntomas alérgicos: fiebre , urticaria.
Sintomas pulmonares: tos, disnea
Molestias abdominales inespecíficas: vomitos, distensión abdominal, dolor abdominal tipo retortijón.
La migración del gusano por los conductos biliar o pancreático generan colecistitis o pancreatitis.
Expulsion del parasito: boca , ano
Complicaciones mas frecuentes: enfermedad pulmonar, obstrucción intestinal o del trato biliar

DIAGNOSTICO
Examen de heces: huevos fértiles.
En esputo: larva migrans
Observacion de parasito adultos

TRATAMIENTO
DESPARASITANTE
Albendazol
Mebendazol
Pamoato de pirantel
En obstrucción intestinal o biliar: citrato de piperazina
En obstrucción grave: cirugía

TAENIA SAGINATA Y/O TAENIA SOLIUM
Es el parasito conocido como tenia o solitaria , produce la enfermedad conocida como teniasis
TENIASIS
Es una infección intestinal provocada por la taenia en la fase cisticerco .( solium y saginata)
El ser humano se infecta con taenia sagianta cuando consume carne de vacuno cruda o poco cocinada y con taenia solium cuando

La taenia saginata también es conocida como infección solitaria
Esta presenta síntomas depues de 6-8 semanas después del contagio
Se presenta por medio de anorexia, diarrea ocasional, perdida de peso, hambre dolorosa, prurito anal y salida de material lechoso por el ano.

DIAGNOSTICO
PARASITOLOGICO

Observacion delos proglotides móviles eliminados por las heces o hallados en la ropa interior del paciente
Observacion microscópica de los huevos. Son indistinguibles prácticamente en las 2 especies

Rayos x
Tomografia computarizada

TRATAMIENTO
ANTIPARASITARIOS
Praziquantel : 10mg x kg /dosis única
Albendazol ; 400mg/dia durante  dia
Nitazoxamida: 7,5 – 15 mg x kg , por 3 dias



En casos graves lo recomendable es el tratamiento quirúrgico

Bibligrafia 


https://www.cdc.gov/parasites/es/about.html





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. Así, los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior, son más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad. EPIDEMIOLOGÍA A la edad de 80 años el 27% de las mujeres tiene osteopenia y el 70% tiene osteoporosis de la cadera, columna vertebral, o antebrazo. El riesgo de fractura a lo largo de la vida es de 17,5% para la cadera, 15,6% para la columna vertebral y 16% para el antebrazo. En el hombre, estos porcentajes son muy inferiores (6%, 5%, y 2,5%, respectivamente). Los factores pronósticos de mayor mortalidad son sexo masculino, edad avanzada, enfermedades asociadas, y mal estado general. La mortalidad después de una factura vertebral aumenta progresivamente luego de ser diagnosticada. La tasa de supervivencias es inferior en los hombres (72%) que en las mujeres ...

Gastroenteritis

Es una infección o inflamación de la mucosa del estómago y el intestino que puede estar causada por virus o bacterias, alimentos contaminados o medicamentos. Causas Estas causas comúnmente se dan por una intoxicación alimentaria y falta de higiene a la hora de cocinar alimentos Virus que lo pueden causar: Rotavirus: Norovirus Adenovirus entérico Astrovirus Síntomas Este depende del tipo de virus que fue causado pero en los síntomas más comunes son dolores abdominales, vómitos, náuseas, diarrea, fiebre, dolor de cabeza, heces con sangre, pérdida de apetito y en caso de que el paciente esté muy grave debe ser ingresado. Pruebas y exámenes -Su proveedor de atención médica lo examinará en busca de signos intoxicación con alimentos, como dolor en el estómago y signos de que su cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como debería (deshidratación). -Muestras de materia fecal o en el alimento Tratamiento Evitar la deshidratación y pérdida de líquidos Control...

Insuficiencia Cardíaca Congestiva

¿Qué es la insuficiencia cardíaca  congestiva? La insuficiencia cardiaca congestiva es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxigeno al resto del cuerpo de forma eficiente. Causas Las causas mas frecuentes son: ° Arteriopatia coronaria. ° Ataque cardiaco previo.(infarto de miocardio) ° Presión arterial alta. (hipertensión) ° Enfermedad valvular. ° Endocarditis. ° Miocarditis. (infección del corazón) ° Diabetes. Cerca del 1% de la población mayor de 40 años presenta insuficiencia cardiaca y se sitúa alrededor del 10% en mayores de 70 años, la insuficiencia cardiaca es la principal causa de hospitalización en mayores de 65 años además es la tercera causa de muerte cardiovascular.   Sintomas ° Tos ° Fatiga ° Perdida de apetito ° Pulso irregular o rápido ° Dificultad para respirar ° Edema Agente ¨El agente está formado por los factores etiológicos: ¨Elementos nutritivos: Los alimentos con altos conte...