Ir al contenido principal

Reporte de Actividades Construye-T

ACTIVIDADES CONSTRUYE-T

1.1 ¿De qué trata la conciencia social?
Esta lección trata de explicarnos el sentido de la conciencia social tomando como ejemplo el trabajo de grandes personas para exigir el respeto a los derechos humanos como es el caso de lo realizado por Martin Luther King Jr. 

2.1 Mis compañeros de viaje 
Esta lección nos trata de explicar importancia de las relaciones interpersonales en un enfoque relacionada al apoyo mutuo que se puede dar entre amigos.

3.1 La alquimia de entender a otros 
En esta lección se reflexiona sobre como seria un amigo ideal segun la persectiva de una persona en relación al apoyo, lo que tu das, y el beneficio de las relaciones interpersonales.

4.1 No es un juego
En este lección se habla de una problemática derivada de la diversidad de acentos, ya que en dicha lección se presenta un caso en el que una estudiante es discriminada por su acento, así que los que se tiene que hacer es buscar posibles alternativas para solucionar dicho caso de una manera ética.

5.1 Dos cabezas piensan mas que una
Esta lección nos explica la importancia del habla atenta y escucha atenta para poder tener relaciones interpersonales mas amplias y de beneficio para las personas implicadas.

6.1 Coordinar diferentes puntos de vista
Esta lección nos habla de la coordinación que se puede dar entre individuos para solucionar un problema desde un punto de vista ético.

7.1 Más allá de lo evidente 
En esta lección se analiza nuestra convivencia con amigos, personas difíciles y extraños para que de esta manera tengamos una perspectiva mas amplia al momento de convivir con este grupo de personas.

8.1 Hacer visibles a los invisibles
Esta lección nos trata de conectar con las posibles personas que son poco tomadas en cuenta en el salón de clases para que de esta manera pensemos en como se siente o gustaría expresarse.

9.1 Hacer el bien sin mirar a quién 
En esta lección se habla de los casos de solidaridad y empatia que se pueden dar en nuestro país a causa de desastres naturales u otras cuestiones que impliquen el requerimiento de  ayuda humanitaria.

10.1 ¿Apreciar a todos?
En esta lección se habla del rechazo a la discriminación y el conflicto que pueden generar las personas que generan discriminación en un entorno en especifico analizando el por que lo hacen y por que lo deberían dejar de hacer.

11.1 Entre todos 
Esta lección nos hace reflexionar sobre nuestras colaboraciones en proyectos que benefician o pueden beneficiar a nuestro entorno para que de esta manera apreciemos y aprovechemos el trabajo en equipo para solucionar un conflicto.

12.1 Pensar en grande y decidirnos a actuar 
Esta lección nos hace reflexionar lo aprendido durante la realización de actividades Construye-T para que de esta manera generemos acciones y estrategias para evitar conflictos y mejorar las relaciones interpersonales.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dermatitis por contacto

DERMATITIS POR CONTACTO Definición Síndrome reaccional causado por la aplicación de una sustancia en la piel.(un irritante primario o por un mecanismo de sensibilización). Puede ser eccematosa aguda o liquenificada y crónica   favorecida por atopia, humedad e higiene deficiente Datos epidemiológicos -Una de las dermatosis mas frecuente. 5-10% de las consultas dermatológicas -Afecta todas las razas siendo la negra la más resistente -Se observa en ambos sexos y a cualquier edad -Se origina por yatrogenia o como enfermedad ocupacional representando el 25-50% de enfermedades laborales principalmente en MANOS -En México las principales causas son, detergentes, niquel, medicamentos y cromo. Historia natural de la dermatitis por contacto *Factores del agente: -Tamaño de la molécula -Ionización -Polarización -Solubilidad -Volatilidad -Ph Esto esta relacionado a las concentraciones de la exposición, es decir su volumen y tiempo de aplicación ...

Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. Así, los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior, son más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad. EPIDEMIOLOGÍA A la edad de 80 años el 27% de las mujeres tiene osteopenia y el 70% tiene osteoporosis de la cadera, columna vertebral, o antebrazo. El riesgo de fractura a lo largo de la vida es de 17,5% para la cadera, 15,6% para la columna vertebral y 16% para el antebrazo. En el hombre, estos porcentajes son muy inferiores (6%, 5%, y 2,5%, respectivamente). Los factores pronósticos de mayor mortalidad son sexo masculino, edad avanzada, enfermedades asociadas, y mal estado general. La mortalidad después de una factura vertebral aumenta progresivamente luego de ser diagnosticada. La tasa de supervivencias es inferior en los hombres (72%) que en las mujeres ...

Diabetes Mellitus

La diabetes mellitus es un grupo de alteraciones metabólicas que se caracterizan por hiperglucemia crónica, debida a un defecto en la secreción de la insulina, a un defecto en la acción de la misma, o a ambas. Además de la hiperglucemia, coexisten alteraciones en el metabolismo de las grasas y de las proteínas. La hiperglucemia sostenida en el tiempo se asocia con daño, disfunción y falla de varios órganos y sistemas, especialmente riñones, ojos, nervios, corazón y vasos sanguíneos. Tipos de Diabetes Actualmente existen 3 tipos de diabetes que son: Diabetes mellitus tipo 1 Diabetes mellitus tipo 2 Diabetes Gestacional Diabetes Mellitus tipo I Es un tipo de diabetes que aparece cuando el propio organismo destruye las células beta del páncreas, las que producen la insulina. Este tipo de diabetes suele darse en personas jóvenes. El tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 consiste en la inyección varias veces al día de la cantidad de insulina adecuada a cada situ...