Ir al contenido principal

Pancreatitis


La pancreatitis consiste en una inflamación en el páncreas. El páncreas es una glándula larga y plana que se ubica detrás del estómago, en la parte alta del abdomen. El páncreas produce enzimas que colaboran con la digestión y hormonas que ayudan a regular la manera en que el organismo procesa el azúcar (glucosa).
La pancreatitis tiene lugar cuando las enzimas digestivas se activan mientras están en el páncreas, lo que irrita las células del páncreas y provoca inflamación.
Si ocurren episodios repetidos de pancreatitis aguda, es posible que el páncreas se dañe y se presente una pancreatitis crónica. Se puede formar tejido cicatricial en el páncreas y provocar una pérdida de la función. Un páncreas que funciona de manera deficiente puede tener como consecuencia problemas digestivos y diabetes.

Las afecciones que pueden provocar pancreatitis incluyen las siguientes:
◦Alcoholismo
◦Cálculos biliares
◦Cirugía abdominal
◦Ciertos medicamentos
◦El hábito de fumar cigarrillos
◦Fibrosis quística
◦Antecedentes familiares de pancreatitis
◦Hipercalcemia
°Hipertrigliceridemia
◦Infección
◦Lesión en el abdomen
◦Cáncer de páncreas

La pancreatitis puede aparecer en su forma aguda, es decir, que aparece repentinamente y dura unos días. O bien, puede aparecer en su forma crónica, la cual perdura muchos años.
Los casos leves de pancreatitis pueden desaparecer sin tratamiento, pero los casos graves pueden causar complicaciones potencialmente mortales
Sintomas
Los signos y síntomas de la pancreatitis pueden variar, según el tipo que padezcas.
Los signos y síntomas de la pancreatitis aguda incluyen los siguientes:
-Dolor en la zona abdominal superior
-Dolor abdominal que se extiende a la espalda
-Dolor abdominal que empeora después de comer
-Fiebre
-Taquicardia
-Náuseas
-Vómitos
-Dolor con la palpación al tocarse el abdomen

Los signos y síntomas de la pancreatitis crónica incluyen los siguientes:
◦Dolor en la zona abdominal superior
◦Pérdida de peso de forma involuntaria
◦Heces de aspecto aceitoso y mal olor (esteatorrea)

La pancreatitis puede provocar complicaciones graves como las siguientes:
*Seudoquistes. La pancreatitis aguda puede provocar que los líquidos y residuos se acumulen en bolsas similares a quistes en el páncreas. Un seudoquiste grande que se rompe puede provocar complicaciones como sangrado interno e infección.
*Infección. La pancreatitis aguda puede hacer que tu páncreas sea vulnerable a las bacterias y a la infección. Las pancreatitis son graves y requieren tratamiento intensivo, como una cirugía, para quitar el tejido infectado.
*Insuficiencia renal. La pancreatitis aguda puede provocar insuficiencia renal que se puede tratar con diálisis si la insuficiencia renal es grave y persistente.
*Problemas respiratorios. La pancreatitis aguda puede ocasionar cambios químicos en el cuerpo que afectan el funcionamiento de los pulmones, lo cual hace que el nivel de oxígeno en la sangre disminuya a niveles peligrosamente bajos.
*Diabetes. El daño a las células que producen insulina en el páncreas por la pancreatitis crónica puede provocar diabetes, una enfermedad que afecta la manera en que tu cuerpo usa la glucemia.
*Desnutrición. Tanto la pancreatitis aguda como la crónica pueden provocar que el páncreas produzca menos enzimas necesarias para descomponer y procesar nutrientes de los alimentos que ingieres. Esto puede provocar desnutrición, diarrea y pérdida de peso, aunque sigas consumiendo los mismos alimentos o la misma cantidad de alimentos.
*Cáncer de páncreas. La inflamación del páncreas durante mucho tiempo causada por la pancreatitis crónica es un factor de riesgo para desarrollar cáncer de páncreas.

Historia natural de la enfermedad
Definición; Inflamacion severá del pancreas. Esto ocurre cuando las enzimas pancreáticas Que digiere la comida se activan en el páncreas en lugar de hacerlo en el intestino delgado .
Tipos: La pancreatitis aguda generalmente Implica un solo ataque después el páncreas regresa a su estado normal
La pancreatitis crónica: se produce un daño permanente del páncreas Y su función Lo que suele conducir a fibrosis

◦Periodo prepatogenico: Calculos en la vesícula Y conductos biliares alto consumo de grasas y alcoholismo
◦Huésped: Personas expuestas a alto consumo de alcohol (cualquier edad que tenga
◦Prevencion primaria o promoción de la salud: Evitar el consumo de alcohol
◦Periodo patogénico: Dolor abdominal generalizado, vómito, diarrea, Piel húmeda y fria.
◦Complicaciones: insuficiencia renal, dehidratacion, dolor abdominal.
◦Secuelas: diabetes, extracción del páncreas, cancer pancreático.
◦Rehabilitacion: el área de actividad debe limitarse a una sola planta hasta que recupere la fuerza Evitar bebidas cafeínadas y alimentos irritantes.


Bibliografías

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/pancreatitis/symptoms-causes/syc-20360227





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. Así, los huesos se vuelven más porosos, aumenta el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su interior, son más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad. EPIDEMIOLOGÍA A la edad de 80 años el 27% de las mujeres tiene osteopenia y el 70% tiene osteoporosis de la cadera, columna vertebral, o antebrazo. El riesgo de fractura a lo largo de la vida es de 17,5% para la cadera, 15,6% para la columna vertebral y 16% para el antebrazo. En el hombre, estos porcentajes son muy inferiores (6%, 5%, y 2,5%, respectivamente). Los factores pronósticos de mayor mortalidad son sexo masculino, edad avanzada, enfermedades asociadas, y mal estado general. La mortalidad después de una factura vertebral aumenta progresivamente luego de ser diagnosticada. La tasa de supervivencias es inferior en los hombres (72%) que en las mujeres ...

Gastroenteritis

Es una infección o inflamación de la mucosa del estómago y el intestino que puede estar causada por virus o bacterias, alimentos contaminados o medicamentos. Causas Estas causas comúnmente se dan por una intoxicación alimentaria y falta de higiene a la hora de cocinar alimentos Virus que lo pueden causar: Rotavirus: Norovirus Adenovirus entérico Astrovirus Síntomas Este depende del tipo de virus que fue causado pero en los síntomas más comunes son dolores abdominales, vómitos, náuseas, diarrea, fiebre, dolor de cabeza, heces con sangre, pérdida de apetito y en caso de que el paciente esté muy grave debe ser ingresado. Pruebas y exámenes -Su proveedor de atención médica lo examinará en busca de signos intoxicación con alimentos, como dolor en el estómago y signos de que su cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como debería (deshidratación). -Muestras de materia fecal o en el alimento Tratamiento Evitar la deshidratación y pérdida de líquidos Control...

Insuficiencia Cardíaca Congestiva

¿Qué es la insuficiencia cardíaca  congestiva? La insuficiencia cardiaca congestiva es una afección en la cual el corazón ya no puede bombear sangre rica en oxigeno al resto del cuerpo de forma eficiente. Causas Las causas mas frecuentes son: ° Arteriopatia coronaria. ° Ataque cardiaco previo.(infarto de miocardio) ° Presión arterial alta. (hipertensión) ° Enfermedad valvular. ° Endocarditis. ° Miocarditis. (infección del corazón) ° Diabetes. Cerca del 1% de la población mayor de 40 años presenta insuficiencia cardiaca y se sitúa alrededor del 10% en mayores de 70 años, la insuficiencia cardiaca es la principal causa de hospitalización en mayores de 65 años además es la tercera causa de muerte cardiovascular.   Sintomas ° Tos ° Fatiga ° Perdida de apetito ° Pulso irregular o rápido ° Dificultad para respirar ° Edema Agente ¨El agente está formado por los factores etiológicos: ¨Elementos nutritivos: Los alimentos con altos conte...